La jefa distrital destacó que, a pesar de la pandemia, docentes, alumnos y sus familias han dado lo mejor de sí para continuar con el proceso de aprendizaje. El acompañamiento a los alumnos, como un pilar durante la pandemia.
El trabajo en educación durante los tiempos de pandemia ha modificado las formas de aprendizaje de los más chicos y, con ellos, docentes y padres han tenido que adaptarse a la nueva realidad. Marta Villanueva, Jefa Distrital, habló del arduo trabajo que se ha llevado adelante en el distrito no solo por la jefatura y los docentes, sino también por las familias que han logrado a pesar de la pandemia, sostener la educación de los chicos.
“Estas dos semanas fueron de vacaciones, no de receso común que solo son para los alumnos. En este caso, las vacaciones fueron para alumnos, docentes y familias porque la verdad, han colaborado muchísimo. Es gratificante el trabajo de las familias que tuvieron que adaptarse, como los docentes, a las nuevas tecnologías”, explicó Villanueva a El Lugareño.
Asimismo destacó que todos han dado lo mejor de sí incluso con las problemáticas de conectividad que existen en el distrito: “tenemos muchas escuelas rurales donde no llega o hay falta de dispositivos en las viviendas, entonces, se fue adaptando a los horarios de los alumnos. La verdad, en un principio se enviaban muchas actividades pero nos adaptamos, fue un trabajo nuevo para todos y ahora, estamos más organizados, distribuyendo, no enviando tanto”.
Por otro lado informó que no hay calificaciones porque no sería justo en este contexto donde no todos tienen el mismo acceso pero que sí se evalúa el progreso y el proceso de trabajo: “no se califica porque no se puede calificar a un alumno que tiene los dispositivos necesarios, la conectividad y el apoyo familiar con el que no lo tiene”.
“Hemos tenido reuniones con inspectores, docentes. Hemos trabajado y todos coincidimos en que lo que no debíamos interrumpir era el contacto con los alumnos. Las maestras han creado cosas asombrosas, han creado aulas en sus viviendas, los chicos usaban su guardapolvo. No imaginábamos que podíamos vivir esto, pero se trabajó muy bien en Exaltación, las familias apoyaron mucho, están conformes también. Nosotros sabemos cómo están los chicos, como están sus familias, estamos conectados”, comentó Marta Villanueva.
Entrega de libros para el Plan Fines
La semana pasada arribaron 800 libros que forman parte del Plan de Estudios FINES, luego de una serie de gestiones del intendente Diego Nanni y la labor de la Jefatura Distrital de Educación.
Se trata de una primera partida de un total de 1.800 libros, destinados a los estudiantes que comenzarán de manera virtual en agosto. Geografía, Física, y Política y Ciudadanía son algunos de los materiales que se entregarán a los alumnos de ese plan.
“Tenemos 275 alumnos que ya integraban el plan y luego del receso escolar comienzan las terceras comisiones de primero. Aún no sabemos la cantidad de alumnos pero creemos que serán entre 200 y 300. El pedido era de 1.800 libros, es uno por área para cada alumno, que son 10 para cada uno”, indicó Marta Villanueva
Luego del receso escolar explicó que se realizará la entrega aunque aún debe determinar de qué forma podrán hacerlo aunque sí sabe que será junto al intendente Diego Nanni: “para 180 alumnos ya tenemos los libros, queda esperar los que faltan”.
8 comentarios