Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Más de 150 evacuados y registros récord de lluvia en Exaltación de la Cruz

Entre el viernes y el sábado, las zonas rurales cercanas a Capilla del Señor acumularon hasta 380 milímetros de agua, mientras que el casco urbano alcanzó los 280 milímetros en menos de 48 horas.

El temporal que afectó a gran parte del territorio bonaerense también golpeó con fuerza a Exaltación de la Cruz, dejando consecuencias sin precedentes. Según el informe oficial emitido por el Municipio, se han registrado precipitaciones históricas que superaron ampliamente cualquier antecedente en el distrito.

Entre el viernes y el sábado, las zonas rurales cercanas a Capilla del Señor acumularon hasta 380 milímetros de agua, mientras que el casco urbano alcanzó los 280 milímetros en menos de 48 horas. Estas cifras no sólo representan un récord en el distrito, sino que también explican la magnitud de la emergencia actual.

Ante este panorama, el Municipio activó todos los protocolos de contención y habilitó centros de evacuación en Arroyo de la Cruz y Capilla del Señor, donde se brindó refugio, alimentos, abrigo y atención sanitaria a las personas damnificadas. Se estima que alrededor de 150 vecinos han sido evacuados, provenientes de Los Cardales, Diego Gaynor, Arroyo de la Cruz y Capilla del Señor.

El operativo de asistencia cuenta con el trabajo conjunto de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, personal municipal y vecinos voluntarios. Gracias a la colaboración comunitaria, fue posible realizar cruces en zonas de difícil acceso como Villa Taurel, donde se utilizó una pala retroexcavadora facilitada por un vecino. Además, lanchas provenientes del partido de Tigre fueron clave para continuar con las evacuaciones en la zona del arroyo, que aún presenta niveles muy elevados.

Paralelamente, se distribuyeron bolsones de arena para proteger viviendas, y desde la Comuna se solicita a la comunidad colaborar con donaciones de colchones, frazadas, agua mineral, velas, linternas, artículos de limpieza, ropa y calzado. Las donaciones pueden acercarse a los siguientes puntos: Club Honor y Patria (Capilla del Señor), Club Ingeniero Raver (Los Cardales), SUM de Arroyo de la Cruz (La Calandria entre La Paloma y El Benteveo) y Centro Cultural Robles (calle Los Nogales).

Gracias a gestiones realizadas, la Municipalidad también recibió equipamiento fundamental para continuar con las tareas de emergencia. Entre los materiales entregados se destacan motosierras, podadoras de altura, motobombas, gomones inflables, generadores eléctricos, motoguadañas, hachas y sopladoras.

A esto se sumó indumentaria para la gestión de riesgo como ropa de trabajo, cascos con protección auditiva, borceguíes, botas de goma, guantes, lentes de seguridad y chalecos reflectivos, elementos clave para garantizar la seguridad del personal operativo.

Desde la Comuna agradecieron especialmente la colaboración de Martín Torres y Adrián Pereyra del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, quienes estuvieron presentes en el territorio desde el primer momento, trabajando en articulación con Defensa Civil, la Sociedad Rural y Bomberos Voluntarios.

El Municipio reafirma su compromiso con cada afectado por este fenómeno climático extremo. Las tareas de asistencia continuarán en todo el distrito mientras se evalúan los daños y se planifican nuevas acciones para atender las necesidades de la población.

Tema Mission News de Compete Themes.