En las últimas horas Luciano Ferreyra contó que ha habido reducción de personal en la compañía y que, sobre todo, pedidos de retiro voluntario. Afirmó estar preocupado y pidió que el gobierno cuide la industria.
Durante el 2018, la empresa Ferrero ubicada en Los Cardales fue noticia tras diversas manifestaciones de los empleados que reclamaban un aumento salarial y un bono. Ahora, al parecer, la empresa ha vuelto a tener diversos problemas pero esta vez, vinculados a los despidos o cese de actividades de algunos de los empleados, encendiendo las alarmas del distrito.
Un mensaje en redes sociales, de hecho, fue lo que levantó sospechas. Luciano Ferreyra expresó en redes su “solidaridad y compromiso” con los trabajadores por la situación que atravesaban. “En Ferrero lo que hubo fueron ofrecimientos de retiros voluntarios, algunos despidos. No especifiqué porque tengo amigos en Ferrero y era un mensaje para solidarizarme con ellos”, dijo en diálogo con El Lugareño, Luciano Ferreyra.
Asimismo, explicó que la compañía radicada en Los Cardales desde 1996, está atravesando “un proceso de reestructuración” y que lo más importante es recordar que dicha compañía es un pilar industrial para Exaltación de la Cruz y que el gobierno debe prestar más atención: “cuando hablamos de Ferrero hay que recordar que hablamos de la industria más importante del distrito y que hay que cuidarla, por sobre todo, el rol del Municipio debe ser muy activo y estar encima de lo que allí pase porque hay una gran cantidad de nuestra población que trabaja allí”.
“Esencialmente hubo despidos, pero sobre todo retiros voluntarios. Es una etapa de muchísima reestructuración que preocupa, la gente debería estar al tanto porque es una de las principales fuentes de trabajo de nuestro distrito”, añadió Ferreyra.
Sin dar especificaciones en cuanto a cantidad de cesantías, despidos o retiros voluntarios por respeto a los damnificados, sí pudo afirmar que esto está sucediendo hace “un par de meses”. “Los retiros voluntarios sobre todo, despachó luego con una serie de despidos y me parece que por lo menos es ponerlo en un punto de alerta, para las autoridades locales, que le pongan el ojo a lo que sucede”, expresó.
“Deberíamos estarle encima si tenemos un problema, porque es una multinacional, tiene buenos salarios, eleva la media del salario distrital. Debemos cuidar eso al tiempo que tenemos una política industrial que contenga al resto de la sociedad”, enfatizó Ferreyra. Por último, contó que ya han reducido “bastante personal” –en la compañía había entre 250 y 300 trabajadores según los últimos datos de 2018– y que los empleados que quedan “no saben si seguirán despidiendo gente”. “Ferrero Argentina perdió algunos mercados en el exterior y parece ha tecnificado mucho la fábrica, y tampoco han colaborado los últimos años del mercado interno nacional. Para mí, esto es una gran preocupación para el distrito y no podemos mirar para el costado”, cerró Luciano Ferreyra.
Sé el primero en comentar