Mientras se analiza la nueva etapa de aislamiento con la mira en el sistema de salud, Héctor Nanni aseguró que en Exaltación se cuenta con margen. Sin embargo, la detección en el geriátrico y otros contagios dificultan la cantidad del personal.
Tras una semana con récords de contagios en el distrito, El Lugareño dialogó con el referente de salud local, Héctor Nanni, quien se refirió a la ocupación del sistema de salud, el crecimiento de los contagios y el seguimiento que se le da a los casos relacionados con la pandemia dentro del distrito.
En primer lugar, el titular del área de Políticas de Salud, se refirió al trabajo del Hospital San José y de los CAPS ubicados a lo largo del partido, remarcando que actualmente se están realizando hisopados no sólo en el nosocomio sino también en los Centros de Atención Primaria de Cardales y Robles. “Se está realizando una gran cantidad de hisopados, que también conlleva a muchos más positivos. Toda la provincia está hisopando mucho, y eso se debe a que una vez que se tiene un caso positivo se debe actuar sobre todos sus contactos, y es una telaraña que se va tejiendo, ya que desde un caso se debe tener un potencial de 10 más. En el distrito llevamos alrededor de 500 hisopados, y tenemos una población que ronda los 20 casos activos, mientras que hay unos 50 sospechosos donde todavía no se tiene resultado y están aislados”, confió el reconocido médico a este medio.
Por otra parte, apuntó a la ocupación actual del hospital en referencia a los pacientes de coronavirus. “En terapia intensiva de Covid tenemos una paciente internada, mientras que en el Sector C que es para moderados y leves tenemos ocho internados. Además, en otro sector en el cual se tiene a personas en aislamiento por motivos sociales, tenemos cuatro internados. Todos los demás casos son seguidos en sus domicilios, y para eso tenemos un equipo epidemiológico dirigido por Morín Wade, coordinando con Atención Primaria dirigida por Paola García, y un equipo de médicos con al menos cuatro profesionales más”, destacó.
Mientras el distrito superó esta semana los 100 casos, la provincia sobrepasó los 100 mil contagios y la aceleración en los mismos despierta los fantasmas del sistema sanitario. En ese marco, Héctor Nanni afirmó que “tenemos para terapia intensiva Covid, fuera de la terapia convencional, cuatro unidades que se pueden habilitar a ocho rápidamente, y sólo tenemos una ocupada. También tenemos en el otro sector 30 camas libres, así que el colapso no está cercano”.
Aunque señaló: “Pero sí estamos apretados en cuanto al personal, porque debido a la detección que hubo en el geriátrico tuvimos que actuar sobre el personal y nos llevó a una merma del 27 por ciento que se tuvo que aislarse, siendo que la mayoría por suerte se encuentra bien, pero hubo cuatro casos positivos”. De esta manera indicó que “lo que más complica a veces es el recurso humano”.
Día del Amigo
Finalmente, luego de las repercusiones por contagios que en las redes se asociaron a reuniones por el Día del Amigo, Nanni sostuvo: “Esta semana estamos viendo un montón de casos que cuando se hace el interrogatorio nos damos cuenta que se deben a incumplimientos, reuniones donde se comparte mate y demás. Y también vemos en las redes que muchos se jactan de estas trasgresiones, por eso yo invito a la gente que sepa de esto que haga la denuncia en la Fiscalía”.
“Vemos que más que nada los jóvenes se sienten fuertes y creen que pueden con todo, pero los llamo a la reflexión para que piense en sus padres y abuelos, o familiares con diabetes, tratamiento oncológico. Pensemos en ellos. Yo le pido a los jóvenes que se cuiden por sí mismo, pero también por sus seres queridos”, cerró.
Sé el primero en comentar