Press "Enter" to skip to content

Se inaugura el nuevo Complejo Universitario de Exaltación de la Cruz

Será el jueves 23 de marzo a las 11, en la calle San Martín 1025 de Capilla del Señor. “El complejo universitario llega para dar respuestas a los jóvenes estudiantes”, indicó la secretaria de Educación, Vanesa Russo.

Con el objetivo de seguir mejorando la calidad de vida de los vecinos y ofrecer más oportunidades educativas en Exaltación de la Cruz, el intendente Diego Nanni invita a toda la comunidad del distrito a formar parte de la inauguración del nuevo Complejo Universitario Municipal, ubicado en la calle San Martín 1025 de Capilla del Señor. La misma será el próximo jueves 23 de marzo a las 11.

En 2021 se presentó al Concejo Deliberante la posibilidad de construir este proyecto con diversas carreras de curso, apuntando a que los jóvenes estudiantes tengan un espacio formativo más dentro del distrito. A tan solo una semana de su inauguración, ese sueño que se veía lejano, hoy está cerca de convertirse en una realidad.

El trabajo que viene realizando la Secretaría de Políticas Educativas en conjunto con otras áreas, ha sido muy importante para el crecimiento educacional en Exaltación de la Cruz. Desde nuevos jardines, aulas, transportes, reconstrucción de escuelas, obras en diferentes establecimientos educativos, nuevos cuerpos de baños y mucho más. Sin duda, la educación es uno de los grandes pilares para esta gestión, desde la primera infancia hasta la universidad.

Con respecto a la inauguración del Complejo Universitario, la secretaria de Políticas Educativas, Vanesa Russo, dialogó con El Lugareño. “Estamos muy contentos de poder inaugurar este espacio, que llega para dar respuestas a los jóvenes que deseen estudiar en el distrito y que puedan desarrollar una proyección de vida en Exaltación de la Cruz”, expresó.

“El Complejo ofrecerá 15 carreras universitarias, ya tenemos más de 900 inscriptos y la semana siguiente a su apertura ya abrirá sus puertas a los estudiantes. Es un sueño que siempre tuvo la mirada puesta en brindar igualdad de oportunidades a todos aquellos que deseen adentrar a la formación profesional”, señaló Russo.

Además, explicó: “sabemos que en nuestro distrito no todos los chicos pueden acceder a una escuela universitaria por diferentes motivos, el principal, la situación económica que la mayoría de las propuestas son privadas, las públicas están alejadas y no tenemos el transporte adecuado. Siempre articulamos con la industria porque queremos que accedan a un trabajo seguro, articulamos con todas las instituciones no solamente para formarlos”.

El edificio contará con aulas con capacidad para 30 estudiantes, tres cuerpos de baños, una sala de usos múltiples, preceptoría y dirección, patio externo e interno y estacionamiento para el personal docente. “Ya comenzamos a planificar la segunda etapa de obra, se está haciendo el proyecto, el cual permitirá ofrecer más propuestas en el Complejo”, cerró Russo en comunicación con El Lugareño.

Be First to Comment

    Deja una respuesta

    Mission News Theme by Compete Themes.