Son terrenos que formaron parte de una entrega que se hizo en 2014 y no llegaron a ser escriturados. Están abiertas las inscripciones.
En la jornada de hoy se dio la apertura de inscripción para participar del sorteo para obtener un lote con servicios Procrear en el barrio Esperanza II, ubicado sobre ruta 39. En total son 19 y las inscripciones estarán abiertas durante tres semanas.
A partir del Plan Nacional de Suelo Urbano, se están generando más de 30 mil lotes con servicios en las ciudades adheridas a este programa federal, que busca vincular la política de suelo con el desarrollo territorial para garantizar el acceso al hábitat de la población a precios accesibles.
Exaltación de la Cruz fue incluido en el programa por el secretario del Ministerio de Hábitat de la Nación, Luciano Scatolini, para formar parte de esta nueva entrega de lotes, que se realizará mediante un sorteo.
“Los 19 lotes con servicios Procrear II, habían formado parte de la entrega de 94 lotes que se llevó a cabo en 2014 con el plan Procrear I. Por alguna razón, no pudieron ser escriturados y es por eso, que en tres semanas se sortearán entre los inscriptos”, señaló Rosario Monzón.
Para participar del sorteo, es necesario inscribirse en https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/lotesconservicios y cumplir con los requisitos de ingreso a este programa.
Los requisitos son ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente, contar con Documento Nacional de Identidad vigente. Tener entre 18 y 64 años de edad al momento de la inscripción.
El grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones. La suma de los ingresos del grupo familiar en forma mensual netos deben ser entre uno y ocho Salarios Mínimos Vitales y Móviles.
No tener bienes inmuebles registrados a nombre del o la solicitante o cualquier miembro de su grupo familiar, ni como propietarios/as ni como copropietarios/as al momento de iniciar el trámite de preventa, salvo las excepciones enumeradas en las Bases y Condiciones.
No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos nueve meses. Registrar Situación 1-Normal en la consulta de información financiera por CUIL en el BCRA, en los últimos nueve meses. Registrar, como mínimo, 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes).
Solo se podrá construir uno de los modelos de vivienda propuestos por el programa. Los y las participantes, al momento de completar el formulario de inscripción, podrán incluir solo un/a cotitular. Para el caso de los y las participantes de estado civil casado/a, el/la cónyuge, será considerado cotitular automáticamente.
En los predios generados por el Procrear II, la línea de créditos incluye la financiación del lote mediante un crédito hipotecario a tasa cero, que se actualiza a partir de la fórmula Casa Propia. El monto a financiar es de $1,5 millones por lote.
Acceder al lote con servicios permite a su vez, el otorgamiento de un crédito hipotecario para la construcción de la vivienda (debiendo optar por alguno de los modelos de viviendas establecidos). Los montos a financiar para la construcción ascienden a $5,5 millones o $6,3 millones para zona Sur. El plazo máximo del crédito para lote y construcción es de hasta 30 años.
“Le pedimos a la gente que tenga paciencia al momento de la inscripción. Hoy, nos llegaron muchas consultas de errores que saltaban en la página y eso, es porque está saturada de la cantidad de personas que se anotan al mismo tiempo”, comentó la titular de la oficina de Hábitat, Vivienda y Regularización Dominial, Rosario Monzón.
Be First to Comment