Fueron 81 los servicios culturales y turísticos del distrito que se inscribieron en el catálogo de Provincia. Además, los referentes de turismo de Exaltación elaboran circuitos junto a sus pares de Campana para el desarrollo del turismo rural y de estancias.
Exaltación de la Cruz ha demostrado todos los fines de semana ser una gran opción para los turistas, y es por eso que este sector forma parte de la reactivación del distrito en el escenario pospandémico.
Por esta razón, este mes completó la inscripción de 81 servicios turísticos y culturales al Catálogo Turístico y Cultural de la provincia de Buenos Aires, el cual da lugar a una valiosa herramienta para su puesta en marcha.
Se trata del Fondo Especial Municipal para la Reactivación Cultural y Turística, creado en el marco del programa provincial de asistencia a los sectores afectados por la pandemia, y el cual implica una inversión de 300 millones de pesos que la Provincia repartirá en todos los municipios del territorio bonaerense a excepción de Tandil.
Así, los establecimientos del distrito podrán utilizar esta ayuda para poner en marcha los protocolos sanitarios necesarios para su funcionamiento o para la compra de insumos, materiales, equipamiento y mantenimiento de los locales, tenido en cuenta la imposibilidad de trabajar que han afrontado durante los últimos meses.
Turismo rural junto a Campana
Por otra parte, Exaltación también ha sido invitado a trabajar de manera conjunta con el vecino municipio de Campana, para desarrollar el turismo rural y turismo de estancias. En ese marco, referentes locales participaron de la mesa de Desarrollo Turístico del distrito vecino, donde también participan, por ejemplo, representantes de la Asociación Hotelera Argentina (AHT) y de Parque Nacionales (APN).
De esta manera, los funcionarios de turismo de ambas ciudades dialogaron con el resto de los integrantes de la mesa de trabajo, respecto a las potencialidades y complementariedades de un trabajo conjunto en la elaboración de distintos circuitos turísticos, que parten de una fase documental, recabando fotos de archivo y relatos historiográficos. Al finalizar la reunión, se mostraron entusiasmados y coincidieron en que “la posibilidad de ofrecer un corredor turístico en materia rural y de estancias, permite complementar la oferta de atractivos” de cada una de las ciudades. Y desde Campana valoraron la posibilidad de “poder hacerlo junto a Exaltación de la Cruz, con quien nos une la historia y la geografía, y de quien tenemos mucho que aprender en materia de turismo de fin de semana”.
Sé el primero en comentar