Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Vecinos de La Plegaria: “Defendemos nuestra salud y el derecho a un ambiente sano”

Una vez más desde el barrio salen al cruce por las potenciales consecuencias de contar con industrias de categoría 3 en la zona. Apuntaron a que no hay oposición a la generación de fuentes de trabajo, pero siempre que se resguarde la salud.

El Concejo Deliberante aprobó esta semana una ordenanza que apunta a generar un mayor control y cuidado del medio ambiente al momento de autorizar la instalación de una industria en el distrito. Esto significa un acompañamiento a la lucha de vecinos que desde hace años reclaman por la llegada a Exaltación de compañías que atentan contra su salud y las condiciones de su entorno.

Un claro caso es el de los vecinos del barrio La Plegaria, que en el marco del tratamiento de la ordenanza, volvieron a alzar la voz para contar su situación. “En el Parque Industrial Ruta 6 en la localidad de Los Cardales se instaló desde hace más de un año una industria química de tercera categoría que trabaja básicamente con ácido sulfúrico. Esta empresa tuvo que suspender sus actividades a raíz de la Ordenanza Municipal 2553/2018, según la cual la aprobación de industrias que manejan determinadas sustancias peligrosas depende del HCD. Esta aprobación actualmente se está deliberando, y previamente, la Jefatura de Ambiente ya ha dado su aprobación”, contaron.

Y señalaron: “Este tema ha puesto nuevamente en alerta a muchos vecinos que se han movilizado de diferentes maneras. Hay malestar entre los vecinos, hay malestar por parte del Municipio, hay malestar de parte del Parque Industrial. Todo eso, porque no se ha respetado la normativa vigente”.

En este marco, los vecinos manifiestan que “por ley tenemos derecho a vivir en un ambiente sano, nosotros y las generaciones futuras, y el derecho a solicitar y recibir la adecuada información y a participar en la defensa del ambiente. Por ley el Municipio es el responsable primario en materia de ordenamiento territorial, y los vecinos tenemos el derecho y el deber de participar en el proceso, sobre todo, cuando se trata de rezonificar a favor de un emprendimiento de la envergadura de un parque industrial. Las decisiones de ordenamiento territorial deben llevarse a cabo salvaguardando las aspiraciones, necesidades y los intereses generales de la comunidad”.

Asimismo, agregaron que también “por ley un parque industrial o una industria en particular no puede iniciar las obras de construcción hasta tanto no cuente con la licencia (autorización) ambiental correspondiente y su posterior habilitación, y por ley las autoridades de aplicación, tanto el OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible) como el Municipio debieron realizar las fiscalizaciones que les corresponden. Y en el caso del Parque Industrial que nos preocupa, las leyes no se cumplieron”.

En tanto, aseguran que “de ninguna manera nos oponemos a la creación de fuentes de trabajo”, pero “defendemos nuestra salud y el derecho a un ambiente sano”.

Finalmente, luego de remarcar la cercanía del Parque con las viviendas de los vecinos de la zona sin considerar una amortiguación en caso de imprevistos o accidentes, donde “la contaminación termina en los desagües o en una nube tóxica que sólo necesita viajar pocos metros para afectar nuestra localidad”, concluyeron: “Hace casi dos años estamos reclamando soluciones y nada se solucionó. No podemos permitir que en el Parque Industrial Ruta 6, ni en las cercanías de Los Cardales se instalen más industrias de tercera categoría”.

8 comentarios

Deja una respuesta

Tema Mission News de Compete Themes.