Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Lavorgna: “El resultado fue el esperado, estamos contentos y con impulso para seguir”

El representante de nuestro distrito se mostró conforme con el rendimiento que pudo exhibir durante la primera edición del South American Rally Race a bordo de su cuatriciclo y realizó un análisis sobre esta experiencia.

El panorama nacional de rally vivió una semana apasionante en el interior de nuestro país a través  de la primera edición del South American Rally Race, donde Exaltación de la Cruz contó con la representación de Nicolás Lavorgna en la rama de cuatriciclos.

El piloto es el dueño de una fábrica que realiza mobiliario industrial ubicada en nuestro distrito, por lo que contó con apoyo municipal para afrontar este duro desafío. Una gran labor fue la desempeñada por el piloto en este certamen al finalizar 25º en la clasificación general y 5º entre los Q3.

En una entrevista brindada a El Lugareño, Nicolás realizó un análisis de lo que ha sido su paso por la competición. “La verdad que tuvo de todo porque hubo lluvia, hubo calor y fueron etapas lindas, largas y duras pero es lo que nosotros vamos a buscar, etapas difíciles con mucha navegación. El resultado fue el esperado y hacía como dos años que no corría, haber terminado la carrera quedando quinto y sin complicaciones mecánicas ni físicas nos lleva a estar contentos y con impulso para seguir practicando y preparando el cuatri para ir por el podio el próximo año y las carreras que van a ser durante el año”, inició su relato.

“Desde agosto de 2018 que no corría así que fue muy esperado, como todo tiene su período de adaptación porque es una competencia de alta exigencia. Estamos muy satisfechos porque todo anduvo muy bien; mecánicos, asistentes y familia; algunas etapas estuvimos primeros, la última la ganamos y nos deja contentos el resultado”, añadió en referencia a su vuelta a la actividad.

El piloto comentó sentirse cómodo en los terrenos donde se llevaron adelante las primeras etapas, aunque su paso por estos no fue el deseado en el South American Rally Race por los inconvenientes sufridos. “La competencia fue pareja, yo tomé la mala decisión en la primera etapa de pasar por una especie de salar que se veía seco y estaba húmedo abajo y quedarme encajado. Ahí perdí una hora y media que la fui recuperando en la carrera pero no llegué a recuperarlo todo porque hay una gran exigencia y todos son muy buenos pilotos. En los primeros kilómetros de esa etapa se me reventaron las dos ruedas de atrás, donde habrá fallado la goma porque tuvieron las dos el mismo problema y eso generó un desgaste físico porque hice 90 kilómetros sin cubiertas que se sintió en el especial. Me condicionó porque de no tener esos problemas creo que hubiésemos traído alguna copa”, manifestó.

Por último, hizo alusión al aspecto que más rescata y destaca en esta aventura. “Una de las cosas con las que fui con un poco de incertidumbre de si iban a funcionar bien fue el equipo, y la verdad que todo el conjunto funcionó muy bien. El temor era porque siempre habíamos corrido carreras de fin de semana, nunca tantos días juntos y fueron 10 días durmiendo poco, levantándose muy temprano y siempre a las corridas, a veces puede generar conflictos en la convivencia pero fue todo muy bueno”, concluyó. Sin lugar a dudas esta ha sido una experiencia inolvidable para Lavorgna, quien ya se encuentra trabajando en hacerle mejoras al cuatri para afrontar el resto de la temporada y volver en 2021 a encarar una nueva edición del SARR.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tema Mission News de Compete Themes.