Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Aumentó en un 30 por ciento el delito en 2019: robos y hurtos, las cifras más altas

En total hubo 1.164 hechos delictivos reportados en 2019, contra 893 en 2018. Los robos aumentaron en un 100 por ciento en el distrito y los hurtos, en un 47,25 por ciento.

El Ministerio de Seguridad de la Nación presentó el informe anual del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC) en donde se detallan los datos estadísticos oficiales de hechos delictivos, reportados y registrados en todo el país.

La presentación se realizó el pasado martes, en un encuentro que estuvo encabezado por la Ministra de Seguridad, Sabina Frederic, y representantes de las 24 jurisdicciones y en donde se analizaron las estadísticas que corresponden al año 2019.

En nuestro distrito hubo un incremento del 30 por ciento –que equivale a 271 hechos delictivos más reportados– en el 2019 en comparación con el 2018: en Exaltación de la Cruz hubo reportados 893 casos en 2018 mientras que en el año 2019 hubo 1.164.

En cuanto a los delitos contra las personas se registraron 198 casos en 2019, dos más que en 2018 donde se contabilizaron 196. En esta categoría se encuentran los homicidios, lesiones, muertes en siniestros viales, violaciones, amenazas.

Los homicidios dolosos en el distrito en ambos años, según los informes, tuvieron cero reportes; las muertes en siniestros viales bajaron de 8 en 2018 a 6 en 2019. Las violaciones, sin embargo, sufrieron un aumento y se reportaron 5 en 2019 mientras que tan solo 1 en 2018.

En otros delitos contra la integridad sexual, se registraron 7 en 2018 y 6 en 2019 mientras que las amenazas, pasaron de 140 casos registrados en 2018 a 143 registrados durante el año anterior.

En los delitos contra la propiedad se registró un aumento del 75,18 por ciento, pasando de 270 casos en 2018 a 473 registrados en 2019: los robos aumentaron un 100 por ciento, pasando de 101 casos registrados en 2018 a 202 en 2019 mientras que los hurtos tuvieron un aumento del 47,25 por ciento, entre 2018 y 2019 al pasar de 91 casos a 134 respectivamente.

Desde el ministerio señalaron que el informe “es un insumo crucial para el diseño de políticas de seguridad ya que allí se plasma el universo y análisis de los delitos denunciados por particulares o captados directamente por la intervención de las fuerzas policiales y de seguridad”.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tema Mission News de Compete Themes.