Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Detienen a un hombre que “pescaba” tarjetas en los cajeros

Ocurrió la semana pasada en Los Cardales. El hombre fue detenido cuando circulaba en su automóvil, logrando secuestrar elementos electrónicos y un frente falso de un cajero.

La policía de Exaltación de la Cruz y el Grupo Antifraude de la Policía Federal detuvieron en los últimos días a un ciudadano chileno, residente en el barrio Los Cardos de Los Cardales, por “pescar” tarjetas en los cajeros automáticos.

El individuo fue apresado cuando se desplazaba en su vehículo. Dentro del rodado se logró incautar aparatos y tecnología asociada a este ilícito, como así también un frente falso de un cajero automático.

De inmediato se allanó el domicilio del sujeto, en Los Cardos, donde se encontró un “laboratorio” destinado a la impresión y duplicación de tarjetas magnéticas, con el fin de estafar a los titulares de cuentas.

Tanto el detenido, los elementos secuestrados y el vehículo en que se desplazaba fueron puestos a disposición de la Justicia, bajo la custodia de la División Antifraude de la Policía Federal Argentina.

Sobre el caso, el Secretario de Seguridad de Exaltación de la Cruz expuso que si bien no se dan muchos de estos robos, siempre es importante estar alerta. “Ese procedimiento se dio en conjunto con la Policía Federal. Estas bandas operan en distintos distritos, no se mantienen en un solo lugar por la operatividad propia que tienen. Un día operan en una localidad, otro día en otra. En Exaltación sí, se dan. No somos un distrito que tengamos gran frecuencia pero sí, los hemos tenido”, explicó Juan Manuel Boubetta a El Lugareño.

Además hizo hincapié en la importancia de desarticular estas bandas porque “si siguen operando, siguen haciéndole daño a la población”. “Hay delitos similares, estafas telefónicas, en cajeros. Usualmente las víctimas son personas mayores”, apuntó.

Boubetta apuntó a que las estafas telefónicas pueden pasar meses en los que no existan pero luego “vuelven a ocurrir”, por lo que tampoco son delitos frecuentes, aunque durante el aislamiento se dieron varios casos. “El delito más frecuente, por lo que nos muestra la estadística sí es el robo, el hurto. No me gusta hablar de estadísticas porque para las víctimas, eso no importa. Delitos contra la propiedad son esos, pero después tenemos muchas lesiones, discusiones y conflictos familiares, amenazas”, cerró Juan Manuel Boubetta.

9 comentarios

Deja una respuesta

Tema Mission News de Compete Themes.