Press "Enter" to skip to content

Incendio en el Complejo Ambiental: “todo indicaría que se trató de algo para causar daño”.

El domingo tres dotaciones de Bomberos acudieron al predio para sofocar las llamas. El fuego fue alertado por vecinos, que vieron además a tres personas abandonando el predio. En el lugar se encontraron bidones de combustible.

Durante la tarde del domingo, un incendio se registró en el Complejo Ambiental Municipal, con varios focos ígneos en el predio y todo indica que se trató de un siniestro intencional.

Quien alertó sobre la existencia del fuego en diversas áreas del lugar fue una vecina que llamó rápidamente a las autoridades. Al llegar un móvil de Guardia Urbana, se constataron tres focos ígneos e incluso se encontró en las cercanías del lugar un bidón con restos de combustible.

En el mismo llamado de alerta también se informó la presencia de tres personas saliendo del predio, por lo que se está realizando la correspondiente investigación.

Al lugar llegaron tres dotaciones de Bomberos Voluntarios para trabajar tanto con maquinaria municipal como privada y tras varias horas lograron sofocar las llamas en su totalidad. Asimismo, trabajaron en la remoción del material combustible hasta pasada la medianoche.

“Todo indicaría que fue intencional, fueron varios focos en lugares distintos. Se vieron bidones de combustible en los lugares del incendio, combustible rociado sobre el material, como viruta y residuos de poda. Además, hay una denuncia de vecinos que vieron tres personas saliendo del predio en ese momento”, explicó el Director de Protección Civil y Reducción de Riesgos, Alejandro Saavedra, a El Lugareño.

Consultado por la denuncia, indicó que “está a cargo de la Secretaría de Higiene Urbana”: “en otras oportunidades, ante eventos donde hay daño ambiental o posible daño a la salud de terceros, hemos oficiado nosotros, presentado la denuncia. Esta vez, la Secretaría de Higiene Urbana que está a cargo del Complejo Ambiental es quien hará la denuncia pertinente”.

Por otro lado, respecto del por qué ocurre esto, Saavedra dijo: “teniendo en cuenta la estadística a nivel mundial, el 95 por ciento de incendios de vegetación y residuos de poda, se dan por mano del hombre. Las causas pueden ser diversas. Desde chicos imprudentes, gente que hace camping. En este caso, hay factores como los recuperadores informales que buscan recuperar el material reciclable. En el complejo se hace separación de residuos de forma ordenada, con gente contratada, hay una maquinaria dispuesta para tratar los residuos. Hay gente que ha quedado excluida, pueden ser malas prácticas también, como quema de cables, pero todo indicaría que se trató de algo para dañar, causar daño”.

En noviembre del año pasado cabe recordar que también se registró un incendio de gran proporción en el Complejo, que llevó a reforzar la seguridad del predio. Ahora, con este nuevo episodio, Saavedra aseguró que se continuará con el trabajo en seguridad que ha servido para que este siniestro fuese alertado a tiempo. “Este caso fue atendido de forma temprana, rápida, justamente por tener la seguridad más afilada. Esta vez fueron tres dotaciones locales y años anteriores han tenido que intervenir cuarteles enteros de otras localidades. Esta vez, fue detectado de manera temprana, aunque no deberían suceder esos hechos. Se seguirá reforzando la seguridad”, contó. Por último, envió un mensaje a la sociedad respecto de los incendios intencionales para evitar que vuelvan a ocurrir y se conviertan en tragedias, sobre todo en los meses que vienen. “Venimos sufriendo en estos meses de sequía, con el índice de peligrosidad de incendios que está altísimo, ha habido incendios en el Delta durante días, municipios vecinos con grandes focos de incendios de vegetación. El riesgo más grande es que un incendio que se origina en vegetación puede pasar a viviendas y causar estragos, riesgo al medio ambiente, a la salud, a la vida de las personas. Debemos estar todos muy atentos, ser cautelosos en el manejo del fuego, en nuestros hogares y en cualquier práctica que involucre fuego. Apagarlo, asegurarnos de no dejar residuos”, concluyó Alejandro Saavedra.

Be First to Comment

    Deja una respuesta

    Mission News Theme by Compete Themes.