Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Se instaló el primer lector de patentes del distrito en Capilla del Señor y llegarán otros diez más

Se trata del convenio que se había firmado con CECAITRA en febrero pero que, por la pandemia, debió modificar los tiempos. Estarán conectados en tiempo real con la policía y comenzará a funcionar en breve.

La semana pasada fue anunciado que finalmente llegarían las lectoras de patentes a nuestro distrito para once puntos estratégicos. El convenio que se había firmado en febrero por el intendente Diego Nanni, junto al secretario de Seguridad Juan Boubeta y los responsables de la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (CECAITRA) estipulaba que los equipos comenzarían su instalación poco después pero, con la llegada de la pandemia en marzo los tiempos fueron alargándose.

Finalmente, este miércoles se instaló el primer lector en Capilla del Señor. Los equipos permiten conocer en tiempo real datos del rodado, su titular, y si tiene o no pedido de secuestro. A la vez, y como medida preventiva, indica la velocidad con la que se desplaza el vehículo.

Los lectores funcionan de manera automática, y permiten monitorear en tiempo real a todos los vehículos que transiten en los cascos urbanos, en caminos municipales, como en rutas provinciales y nacionales. Así, de manera inmediata, el CAV y la policía tendrá información sobre la patente de la unidad, el titular del vehículo e, incluso, si el rodado tiene pedido de secuestro. Los equipos podrían estar funcionando antes de fin de mes.

“Lo colocamos en la Ruta 39, en el ingreso a Capilla del Señor. Serán ocho en una primera etapa y  luego, avanzaremos hasta once. Es un proyecto que viene hace tiempo en la secretaría porque son elementos que se pueden sumar a la seguridad del distrito, es una herramienta más en materia de prevención del delito”, explicó Juan Boubeta, Secretario de Seguridad, en diálogo con El Lugareño.

Si bien los equipos suelen encontrarse en distritos donde los índices delictuales son ampliamente mayores que en Exaltación de la Cruz, Boubeta destacó que lo más importante para la secretaría es lograr la prevención y cuidado de los vecinos: “es cierto que se usan mucho en distritos con índices delictuales altísimos, pero es una gran herramienta para prevención porque permite que conozcamos los vehículos que ingresan al distrito, porque vamos a cubrir los accesos. Esto, se complementa con el sistema de cámaras que tenemos”.

En cuanto al lector instalado en Capilla del Señor, aún no está en completo funcionamiento ya que “faltan ultimar algunos detalles”. “Son cuestiones técnicas, además del período de prueba. Este es un tótem  y no todos serán de la misma forma, pero en este cuando el conductor pase podrá ver su velocidad, su patente. Eso irá a una base de datos y de ahí, se actuará en consecuencia”, añadió el funcionario.

Consultado por los puntos en donde se encontrarán los equipos restantes, Boubeta destacó que será sobre todo en puntos estratégicos que ya han sido analizados previamente. “En principio, el ingreso a Capilla, a Los Cardales, el Corredor de la Ruta 8. Cubrir todos los accesos principales al distrito para que todos los que ingresen, sobre todo en rutas principales, tengan que pasar por allí”, informó el secretario y afirmó que “con el mismo convenio, llegarán las fotomultas al distrito”. “Es un orgullo lo que hemos logrado porque con la pandemia, el mundo se ha parado pero seguimos trabajando, mejorando lo que es necesario, con otros tiempos pero seguimos creciendo”, cerró Juan Boubeta.

11 comentarios

Deja una respuesta

Tema Mission News de Compete Themes.