El Intendente celebró esta semana un nuevo aniversario del distrito. Allí planteó los desafíos de la pandemia y el arduo trabajo de la gestión para, aún en ese contexto, seguir trabajando para saldar las necesidades de los vecinos de Exaltación.
Esta semana, el distrito de Exaltación de la Cruz celebró su 285° aniversario de una manera especial, y es que la pandemia de coronavirus obligó a que los festejos se desarrollaran de manera virtual.
En ese marco, Diego Nanni encabezó el acto por primera vez como intendente, y envió un mensaje de apoyo “para todos aquellos que están transcurriendo la enfermedad y aquellos que sufrieron la pérdida de un ser querido”. Asimismo, pidió “un aplauso para toda la comunidad que ha trabajado arduamente” para combatir la pandemia.
“Arrancamos en marzo con una cuarentena que nos puso en un escenario desconocido, no sabíamos a qué nos enfrentábamos, sin embargo, con la colaboración de todos ustedes hemos logrado ordenar el pueblo de tal manera, que pudimos prepararnos para lo que venía, que era, es y va a seguir siendo bravo, porque todavía queda un tiempo de mucho esfuerzo en el cual vamos a sufrir”, aseguró.
En tanto, respecto del trabajo de la gestión, señaló que la realidad es que “cuando queremos planificar, siempre estamos relojeando cuál es la capacidad de camas del Hospital San José, una institución que en estos momentos está por encima de todo. Relojeamos qué es lo que pasa en la Provincia y lo que nos van a demandar. Por lo que cada vez que queremos emprender y llevar soluciones a la comunidad en otros ámbitos, siempre tenemos que estar atados a lo que pase sanitariamente”.
Nanni también manifestó que a pesar del panorama, “pudimos salir a resolver otras cuestiones, como el montaje del puente en el Ferrocarril Mitre a sabiendas de que era algo que teníamos que hacer para combatir las inundaciones. Inauguramos una institución como el Jardín Maternal, y hemos tratado de embellecer cada espacio común de Exaltación porque tenemos un sentimiento de pertenencia muy grande hacia nuestro pueblo y queremos que todo el mundo se sienta orgulloso de mostrarlo”.
Y destacó: “Hemos llevado propuestas a Provincia y a la Nación de obras titánicas hablando en cuanto a la cantidad de recursos económicos que tenemos que tener para llevarlas adelante. Está buenísimo planificar y proponer, pero lo más difícil es ejecutarlo y materializarlo. Y nosotros en ese camino estamos y creemos que vamos bien”.
Un distrito solidario y federal
Por otra parte, el Intendente señaló: “Hemos hecho una Exaltación de la Cruz solidaria y federal, teniendo en cuenta no solamente el casco de las principales localidades, sino que hemos entendido que el distrito creció. Hay muchos lugares que tenemos que atender y estamos trabajando en eso, aunque la agenda nos marca que no podemos perder la mirada de lo que pasa con la pandemia, con la enfermedad y la lucha por la vida”.
Finalmente, un pedido y un deseo cerraron un festejo atípico. “Quiero pedirles que sigamos trabajando en esta comunidad que ha sabido cerrar la grieta de verdad. Trabajamos juntos, nos ordenamos y tratamos de obtener los recursos para poder llevar adelante lo que nos propusimos, que es ayudar al prójimo. Somos una familia, vecinos y vecinas muy solidarios entre nosotros. Queda mucho por caminar y espero que sea juntos, y que el próximo 14 de septiembre podamos volver a nuestra fiesta tradicional y podamos inaugurar todas las obras que estamos encaminando. Así vamos a salir adelante y el año que viene contar la pandemia como una anécdota”, cerró.
Sé el primero en comentar