Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Raúl Sancho: “no queremos que en Exaltación haya una chica que tenga miedo de andar por la calle”

Los concejales de la oposición presentaron un proyecto de comunicación sobre la problemática que tanto afecta a las mujeres. Pidieron al Estado más prevención y protección. Además, destacaron que no deben minimizarse ni normalizarse estos hechos.

Las situaciones de acoso callejero son una de las tantas preocupaciones que mujeres de todas las edades tienen a la hora de salir a la calle. Desde el hombre que camina en la calle y, de forma casual, realiza un comentario (que puede o no ser vulgar pero que, sin dudas, incomoda) hasta los que en automóvil, bicicleta o mismo a pie siguen el trayecto de la mujer mientras las acosan.

En Exaltación de la Cruz estas situaciones son cada vez más visibles y en la sesión del Concejo Deliberante del pasado martes los ediles de Juntos por el Cambio presentaron una comunicación (que ha pasado a Comisión) en la que expresaron preocupación por lo que está sucediendo y solicitaron que se tomen las medidas necesarias para prevenir que ocurran, haciendo las calles más seguras.

De hecho, el pasado 16 de noviembre una vecina relató en redes sociales que su hija había sido víctima de acoso por un hombre que además intentó forzarla a subir al rodado. La mujer estaba caminando hacia su trabajo y, afortunadamente, logró escapar. El hombre fue detenido poco después.

“El punto de partida del proyecto fue la situación que relató Reina Flores, directora de la Escuela de Etchegoyen, con su hija. Surgieron comentarios de situaciones similares que se estaban dando. Advertimos que está siendo algo peligroso, porque el problema no es solo el acoso sino lo que se genera, que puede ir más allá”, explicó Raúl Sancho, de Juntos por el Cambio, a El Lugareño.

El concejal destacó que no se debe minimizar o naturalizar: “no se puede ir de las manos hasta que sea más complejo. En una sociedad como la nuestra, en la época en la que estamos, después de todo lo que se ha generado con los reclamos que estaban solapados, que empezaron a manifestarse y tomar fuerza, no queremos que en Exaltación haya una chica que tenga miedo de andar por la calle, que piense que debe evitar pasar por una calle. Que una madre sienta que su hija sale a la mañana y que esto le puede pasar”.

Si bien aseguró que en un pueblo como el nuestro no existe el pensamiento de que existan robos, acosos o situaciones de violencia lo cierto es que puede ocurrir y que, por eso mismo, es indispensable tomar cartas en el asunto.

“Nos parece importante manifestar que el Concejo tome una postura clara, que se exhorte a las autoridades a que se ocupen del tema, que no se lo minimice, que no quede en una situación menor. Queremos que se busque quiénes son los responsables. Que el mensaje quede claro, no es algo como sociedad que estemos dispuestos a permitir”, dijo y añadió que “no puede pasar gratuitamente y nadie sea responsable”.

“Hay un cambio cultural, las mujeres están determinadas a no pasar más estas situaciones y, cuando lo exteriorizan, da cuenta que son más frecuentes de lo que uno supone. Es un avance hablar de esto, dejar en claro que no queremos que pasen más”, cerró Raúl Sancho.

9 comentarios

Deja una respuesta

Tema Mission News de Compete Themes.