Pulsa «Intro» para saltar al contenido

ATE sigue la pelea por la firma del CCT y la ampliación del cobro del bono para más trabajadores

Luis Lambrecht explicó que lograron adelantar para el 15 de diciembre los 5 mil pesos de bono pero que aún piden que haya más beneficiarios. Esperan la firma del Convenio con la nueva administración.

Las idas y vueltas para la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Exaltación de la Cruz, continúan y a pesar de la espera, las reuniones y los incesantes pedidos, no han logrado aún la firma del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT). Así, la administración del intendente Adrián Sánchez abandona el mandato sin haber saldado dicha deuda.

El jueves 28 de noviembre Luis Lambrecht y Oscar Radaelli se reunieron con los titulares de Recursos Humanos del Municipio para dialogar sobre el CCT y el bono de fin de año, problemáticas que aquejan a los empleados del distrito. “Seguimos insistiendo con el Convenio Colectivo pero la administración saliente tiene muy a mano la excusa de que se están yendo. Nos llegó un mensaje indirecto del intendente electo, Diego Nanni, que decía que estaba dispuesto a firmarlo cuando asuma”, explicó a El Lugareño, Luis Lambrecht, representante de ATE.

“Se van a cumplir 52 meses de diálogo y no quisieron firmarlo. Adrián Sánchez se retira de la intendencia con esta vergüenza de no haber querido firmar el Convenio Colectivo”, criticó.

Si bien no hubo fechas pautadas con la nueva administración, si se logró que el Municipio diera por aceptado el documento presentado y que así el CCT se pudiese firmar con la próxima gestión sin inconvenientes.

Por otro lado, el sindicato estatal pidió que el bono de fin de año se pagara antes, debido a la crítica situación que atraviesan los empleados municipales e hicieron extensivo el pedido del mismo para todos los escalafones. “Requerimos que el bono firmado en julio que se pagará en diciembre, se haga extensivo a más compañeros, no solo a los 230 que cobran menos de 15 mil pesos que es como quedó redactado en aquel momento”, indicó el referente del gremio.

Las distintas delegaciones están en plena movilización y asamblea, reclamándole al Municipio que todos los empleados del estado puedan ser beneficiarios de este dinero extra que, claramente, podría aliviar los bolsillos en épocas de festividades: “están haciendo asambleas, levantan firmas en ampliación del bono”.

Por otro lado, Lambrecht contó que el bono de emergencia –medida acordada por el gobierno nacional y provincial luego de las elecciones primarias– no pudo lograrse como en otros municipios pero que en medio de las negociaciones, sí se logró adelantar el plus de fin de año para el 15 de diciembre.

“Se adelantó el bono de 5 mil pesos de fin de año para el 15 de diciembre. Pedíamos más, pero ahora el mayor requerimiento y reclamo es ampliar la cantidad de personas que lo podrán cobrar porque, a veces por mil pesos las familias quedan afuera del beneficio”, expuso.

Entre 2018 y 2019 ATE logró el aumento del 50 por ciento en el básico que perciben los estatales pero aún, lamentablemente, es realmente bajo: “la inflación comió ese aumento. Nanni reconoció el nivel bajo de salarios de Exaltación, es algo histórico, está muy atrasado en comparación a otros municipios porque hay básicos inferiores a 10 mil pesos y el bono aliviaría la canasta familiar de diciembre”. Consultado por las esperanzas de que la nueva administración de Diego Nanni haga oídos a esta solicitud, afirmó que creen podrá ser. “Esperamos que sí, desde lo humano. Pedimos una reunión informal, pero no aceptó y será después de su asunción. Siempre tenemos esperanzas, Nanni tuvo buena relación con los trabajadores y esperamos que vuelva a tener esa tónica, para tener buenos diálogos y avances”.

9 comentarios

Deja una respuesta

Tema Mission News de Compete Themes.