La iniciativa partió del Ministerio de Seguridad y apuntó a fortalecer las acciones preventivas a partir de los protocolos oficiales, con el objetivo de minimizar cualquier riesgo de contagio. También hubo charlas para recuperadores urbanos.
El Municipio ha logrado en las últimas semanas lograr una mayor apertura en cuanto a las actividades permitidas en el marco de la cuarentena por el coronavirus. Habiendo ingresado en la fase 4 y con el regreso de comercios, bares, restaurantes y hasta actividades deportivas, se requiere más que nunca de la colaboración de los vecinos en cuanto a las medidas preventivas individuales.
Sin embargo, también resulta esencial que los agentes municipales de las diversas áreas estén preparados para ofrecer contención en la transición hacia esta “nueva normalidad” que comienza a mostrar una mayor circulación de vecinos en las calles.
En este marco, personal del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires concretó una capacitación sobre “Riesgo Biológico Covid-19”, que tuvo lugar en el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Capilla del Señor, y que apuntó a todos los agentes las áreas vinculados a tareas sanitarias.
La actividad fue dictada por la dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas de la Superintendencia de Seguridad Siniestral de la Policía Ecológica, y participaron bomberos, agentes de seguridad, de tránsito, personal de salud y agentes municipales, entre otros.
El objetivo de la capacitación fue fortalecer las acciones de prevención a partir de los protocolos oficiales, para minimizar así cualquier riesgo de contagio e, incluso, minimizar la peligrosidad del virus en caso de intervenir en una situación que así lo requiera.
Cabe destacar que los participantes pudieron conocer más sobre lo que se debe hacer para inactivar el virus, fórmulas de desinfección y modos, qué hacer ante un caso sospechoso o confirmado, aprender a minimizar riesgos y tener alternativas hasta la aplicación efectiva de la vacuna, consejos útiles para adecuar su espacio de trabajo, y premisas para adecuar su domicilio en el caso de que sea alcanzado por el virus. Todo de una manera fácilmente entendible, aplicable y transmisible.
Capacitan a recuperadores urbanos
Por otra parte, especialistas en Seguridad e Higiene capacitaron esta semana a los recuperadores urbanos que trabajarán en la selección del material reciclado, apuntando a prevenir cualquier posible contagio al momento de la manipulación de estos elementos. La charla estuvo a cargo de la técnica María Eugenia Oliveros, y tuvo lugar en el galpón del Ferrocarril Mitre, en Capilla del Señor, donde un grupo de seleccionadores trabaja con lo recolectado en el Ecocanje. Allí Oliveros hizo hincapié en los aspectos sanitarios en este contexto de pandemia, sobre todo en el uso de elementos de protección personal y el trabajo en equipo.
7 comentarios