Press "Enter" to skip to content

El Municipio continuó asistiendo a los barrios damnificados por el temporal

A lo largo la semana pasada se entregaron 5 mil bidones de agua, más de 800 chapas, tirantes y clavaderas, más de 500 colchones y frazadas, alimentos, ropa, artículos de limpieza, entre otras cosas.

Una semana después del temporal que arrasó con Exaltación de la Cruz y dejó a varios barrios y vecinos con consecuencias de mucha relevancia, el Municipio realizó un informe con el trabajo realizado para asistir a la comunidad ante la necesidad urgente y la mención a entidades que colaboraron con la disponibilidad de recursos.

Desde que comenzaron los problemas ocasionados por la tormenta, la gestión municipal concurrió a los barrios damnificados. Una gran parte del distrito padeció las inclemencias del clima quedando sin energía eléctrica y sin agua, sufriendo voladuras de techos en casas, escuelas e industrias.

Ante esta situación, el Municipio asistió rápidamente, con la colaboración del gobierno de la provincia de Buenos Aires, el ministerio de Desarrollo de la Comunidad, el sistema de emergencias, el ministerio de Desarrollo Social de la Nación y los bomberos de nuestro distrito y de Hurlingham.

Además, recibieron la ayuda de la Cooperativa Eléctrica Zárate para colaborar con las empresas de energía eléctrica de nuestro distrito, el Ejército Argentino, Copesel, Cersa, Oceba, la subsecretaría de Energía provincial, Defensa Civil local, provincial y del partido de Pilar, el Club de Leones, la Brigada Forestal de la Policía Federal y el ministerio de Desarrollo Agrario.

En total se entregaron 5.000 bidones de agua envasada de 5 litros, más de 800 chapas, tirantes y clavaderas, rollos de nylon, más de 500 colchones y frazadas, alimentos secos, 900 kilos de pollo y 300 kilos de carne, ropa, artículos de limpieza, velas y hielo.

Con el objetivo de entregar soluciones ante una necesidad urgente, se dispusieron recursos como estaciones de transferencia para carga de celulares y equipos tecnológicos, generadores de energía para proveer de agua corriente a los barrios, camión cisterna para la carga de tanques domiciliarios, operadores con motosierras para los árboles, ramas y postes caídos, móvil sanitario de atención ambulatoria y cuadrillas técnicas para trabajos en redes eléctricas.

“Respondimos rápidamente con todos los recursos disponibles, para dar una solución a las consecuencias de un temporal sin precedentes en Exaltación de la Cruz”, destacaron desde la Comuna.

Por otra parte, el presidente de Cepral, Omar Palavecino, apuntó el viernes pasado en diálogo con El Diario de la Mañana: «Seguimos con usuarios sin energía eléctrica en distintas series del Remanso. Nuestro personal está trabajando 15 horas por día, tenemos 300 kilómetros de redes de baja tensión, estamos en la calle. Trabajamos de forma precaria, reconstruir las redes nos llevará meses”.

“Esto es un golpe casi mortal en lo económico para nuestra cooperativa. Es preocupante como vamos a seguir, por eso estamos haciendo llamados. De las 8.300 bajadas, casi el 97% está con servicio. Quiero recalcar que nuestro personal ha trabajado y sigue trabajando, deberíamos agradecer a la Municipalidad y las cooperativas vecinas”, añadió el presidente.

Be First to Comment

    Deja una respuesta

    Mission News Theme by Compete Themes.