Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Exaltación vivió sus I Jornadas Municipales de Salud Mental y Derechos Humanos

Con dos días de actividades, se abordaron diversos temas como la Ley Nacional de Salud Mental, derechos de la infancia, consumos problemáticos y el acceso a la salud mental de personas mayores.

Jueves y viernes, se llevó adelante la primera edición de las “Jornadas Municipales de Salud Mental y Derechos Humanos de Exaltación de la Cruz”. Se trata de una iniciativa a favor de la Ley Nacional de Salud Mental, que tiene como objetivo terminar con la estigmatización de los usuarios de los servicios de salud mental, para que puedan tomar decisiones sobre sus tratamientos.

El pasado 25 de noviembre se cumplieron 10 años de su sanción, hecho que marcó un hito histórico en el abordaje de la salud mental desde una perspectiva de derechos. Por esta razón las áreas de Salud Mental y Derechos Humanos de la Comuna han impulsado estas jornadas.

Las mismas, comenzaron este jueves con un conversatorio en referencia a los 10 años de la ley, bajo el lema “El camino de la transformación”, que contó con los disertantes Leonardo Gorbacz, director de Grupos Vulnerables de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación; y Jorge Rossetto, director ejecutivo del Hospital Dr. Domingo Cabred.

Luego fue turno de una mesa de abordaje de la salud mental, donde más especialistas participaron. Entre ellos, el Dr. Carlos González Moreno, referente de Salud Mental de la Región Sanitaria V; Ana D’Andrea, coordinadora de Centros Provinciales de Atención; María Soledad Grizia, directora de Coordinación de Programas Especiales de la Subsecretaría de Derechos Humanos de Provincia; y Julio Maldonado, coordinador Regional de Salud Mental de la Región Sanitaria X.

Asimismo, el primer día cerró con la conferencia “Los derechos de las infancias y adolescencias y su resonancia en la salud mental”, con participación de la Asociación Civil Forum Infancias Zona Norte.

En este sentido, el intendente Nanni compartió: “Junto a Luz Bozzani, participamos del arranque de la I Jornada Municipales del Servicio de Salud Mental y Derechos Humanos de Exaltación de la Cruz. Es muy importante profundizar en estas temáticas, que hoy cuentan con el apoyo del Municipio, la Provincia y el Gobierno nacional”.

Día 2

Ayer se completó esta primera edición, con el abordaje de temas como consumos problemáticos, donde brindarán su mirada Gabriela Torres, titular de SEDRONAR; el Dr. Carlos Damín; jefe del Servicio de Toxicología del Hospital Fernández; y Mariano Rey, director Provincial de Salud Mental y Consumos Problemáticos. Y también se tocó el acceso a la salud mental de las personas mayores, junto a la Dra. María Laura Morino, representante del programa Nacional de envejecimiento saludable; Mariano López, coordinador del Programa de Envejecimiento Activo y Salud de las Personas Mayores; y Juan Ángel Canella, director provincial de Registro y Fiscalización Sanitaria.

8 comentarios

Deja una respuesta

Tema Mission News de Compete Themes.