El viernes pasado desde FAO Argentina se acercaron al distrito para dialogar con el Ejecutivo sobre el desarrollo sostenible y cómo Exaltación puede lograrlo a través de una mirada agroecológica.
El pasado viernes por la tarde, representantes de FAO Argentina (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), con la presencia de Francisco Yofre, se reunieron en la Casa de la Cultura con el intendente Diego Nanni e integrantes del equipo de la Secretaría de Gobierno, Subsecretaria de Desarrollo Social, Dirección de Producción y Ambiente, Dirección de Protección Civil, Dirección de Juventud, Coordinación de Modernización y Gestión Operativa.
La reunión tuvo como objetivo generar acuerdos entre FAO AR y el Municipio, que busquen potenciar proyectos vinculados a la Seguridad Alimentaria, reducir el número de personas que pasan hambre, fortalecer a los pequeños productores de la agricultura con la inclusión de las mujeres, los jóvenes del distrito, fomentar el mercado de cercanías; todo esto a partir de prácticas que contemplen el cuidado del ambiente y la salud para el bienestar.
Se acordó una nueva reunión para trabajar sobre proyectos que tengan un impacto directo sobre la producción agrícola y la inclusión social.
Respecto dl encuentro, Martín Faure desde la Dirección de Producción y Medio Ambiente, destacó la importancia de que esta primera reunión se haya llevado adelante. “Hemos tenido la visita, charlamos cuestiones ambientales, productivas, es una oportunidad muy interesante para esta nueva gestión que está iniciando Diego (Nanni), para nosotros. Donde la calidad de suelo, la posibilidad productiva y la necesidad de cuidar el medio ambiente, están en agenda”, destacó Faure.
Asimismo, añadió que el deseo es poder seguir trabajando articuladamente y multidisciplinariamente para que la temática sea parte de la estructura de gobierno y “de todo lo que hagamos en el distrito”.
Por su parte, el representante de FAO resumió el trabajo realizado hasta el momento con otros gobiernos. “Trabajamos en la Agenda 2030, de Objetivos de Desarrollo Sostenible en los tres ejes que son el Social, Económico y Ambiental”, explicó y añadió que en la reunión se comentaron formas de trabajo para Exaltación.
“Hablamos de trabajar en la producción de alimentos con agricultor familiar de una forma más agroecológica, para tener a partir de ahí un trabajo en paralelo con el trabajo que FAO viene haciendo a nivel global que es la pérdida de desperdicio de alimentos, agroecología, trabajar en especies exóticas invasoras, el mercado, comunidades y comedores escolares o comunitarios”, explicó y destacó que el objetivo es poder enfocarse en todo lo relacionado a la nutrición, alimentación y producción de alimentos “con el fin de mejorar los ingresos de los pequeños productores”.
Diego Nanni, por su parte, destacó que desde el inicio de su gestión han buscado comprometerse con el desarrollo de los productores locales. “Hoy recibimos a Francisco para poder plasmar en la realidad lo que era un proyecto para nosotros, trabajando así en los temas que nos incumben en agroecología, medio ambiente y también agregando salud”, contó.
En este punto, el Jefe Comunal expuso que durante la reunión se habló del abastecimiento para el Hospital Municipal San José en cuestiones alimentarias. “Nosotros cuidamos la salud de los vecinos atendiendo la problemática de salud que traen, pero queremos también cuidarlos cuando estén en el hospital abasteciéndolos con alimentos que tienen procedencia con producción que cuida el medio ambiente, sin químicos”, dijo.
Por último, apuntó a que es un “trabajo de todas las áreas en conjunto”, afirmando que ese es el perfil que buscará darle a su gobierno. “Todos involucrados para poder dar la mejor respuesta a la comunidad”, afirmó.
9 comentarios