Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Ferreyra celebró la ley impositiva de Kicillof y lanzó: “Los ricos tienen quienes los defienden”

El referente social y ex candidato a intendente se mostró satisfecho por la sanción de la ley que finalmente obtuvo el Gobernador, y aseguró que la misma “es un acto pensado desde el convencimiento de una distribución de la riqueza en forma equitativa”.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof finalmente pudo celebrar esta semana su ley impositiva, que encontró la aprobación de la Legislatura no sin antes un acalorado debate en la cámara alta, que llevó a varias modificaciones más para satisfacer los pedidos de una oposición que no la puso fácil.

Se trata del proyecto que ya había encontrado escollos por parte de los legisladores de Juntos por el Cambio, que a finales del año pasado no dieron quórum para su tratamiento. Sin embargo, múltiples reuniones que tuvo el propio Kicillof con intendentes y legisladores opositores habían dado como resultado una segunda versión que llegó este miércoles a Diputados, para tras la media sanción ingresar a Senadores.

A pesar de haber obtenido la ley que planteó sumamente necesaria para poder construir la provincia que espera a futuro, el mandatario bonaerense se mostró molesto por lo sucedido en el recinto. “No estamos de acuerdo con las modificaciones porque todas estas medidas desfinancian a la Provincia y favorecen a sectores concentrados. Fue su decisión política: cuando son oposición representan y defienden a los mismos sectores para los que gobernaron. Nuestro gobierno tiene prioridades distintas”, señaló respecto de la actitud de los representantes de Juntos por el Cambio.

Apoyo desde Exaltación

Más allá del arduo camino para la aprobación en la Legislatura bonaerense, el Gobernador también sintió el apoyo que llegaba de cada punto de la provincia, como fue el caso de nuestro distrito.

Uno de los referentes que se había expresado al respecto fue el ex precandidato a intendente por el Frente de Todos, Luciano Ferreyra, que encabezó el acompañamiento del Frente Barrial CTA, indicando que para “recuperar la Provincia en obras, educación, trabajo, vivienda, seguridad, políticas de género y deportes, entre otras”, se “requiere una sociedad que piense en derechos para la mayoría y no en privilegios para unos pocos como sucedió en la gestión de Macri y Vidal”.

Por lo que agregaba que “el supuesto ‘impuestazo’ que beneficia a los pequeños productores y en forma progresiva aumenta a los grandes terratenientes bonaerenses, es un acto pensado desde el convencimiento de una distribución de la riqueza en forma equitativa. Ni un pobre más. Ni un desocupado más. Freno a los aumentos y recuperación del poder adquisitivo de nuestros hermanos trabajadores”.

En tanto, una vez sancionada la ley, le dedicó unas palabras al propio Kicillof. “Hablan del Gobernador bonaerense y lo muestran como un caprichoso. Dicen que es intransigente. Que sus caprichos lo dejan sin ley. Bueno, tenemos ley impositiva 2020. Tenemos un gobernador que quiere administrar la provincia más pujante e importante del país de la mejor manera. Sacándole más a los que más tienen”, sostuvo.

Y añadió: “Dijeron impuestazo, y sí, para los ricos, para Fibertel, para los dueños de 2000 hectáreas. Para el resto el 15, el 25 por ciento, progresivo. Como debe ser para administrar este mastodonte que es la provincia de Buenos Aires”. Por último, cerró: “Los ricos tienen quienes los defiendan. Cambiemos y sus diputados. Axel no aflojes ni un cachito. Vamos por lo que nos falta de coparticipación y demostremos que somos esa gran provincia”.

8 comentarios

Deja una respuesta

Tema Mission News de Compete Themes.