La última sesión del HCD no dio visto bueno a la ordenanza de Cambiemos. Martín David explicó que no dieron tiempo a leer y trabajar los artículos. Además, apuntó a que la educación es la clave.
Raúl Sancho, edil de Cambiemos y ex presidente del Concejo Deliberante, arremetió contra el oficialismo luego de que en el recinto el pasado jueves 19 se rechazara la ordenanza de Pirotecnia Cero que presentó su bloque y, a pesar de que las fiestas pasaron, su indignación hacia el recinto, no.
“Sin otro argumento que la falta de interés y luego de manifestar de manera prácticamente unánime estar a favor de la medida, la votaron en contra. Acá los negocios de los amigos siempre primero. Hoy pudo más eso que la salud o la vida”, escribió Raúl Sancho.
Martín David, presidente del Concejo Deliberante, arremetió contra Sancho por los comentarios críticos y aseguró que, lo cierto es que se encaró de la forma incorrecta aunque él personalmente, no está a favor del uso. “Jamás estuve a favor, estoy en contra y nunca la usé. Entiendo la problemática. Primero, si hablamos de Pirotecnia Cero, diría que es casi imposible, porque no se puede controlar todo el partido, que no se tire pirotecnia que puede ingresar por cualquier lado. Votarlo, es hacernos responsables de que nadie del distrito lo haga”, explicó a El Lugareño el concejal.
Asimismo, apuntó a que la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires ha declarado inconstitucional la ordenanza de General Alvarado (220/15) que prohibía el uso de pirotecnia: “tuvieron que modificar esa ordenanza y la de todos los partidos que se habían sumado. Lo cierto es que si Raúl Sancho hubiese querido colaborar, y estuviese tan indignado, debería haber presentado el proyecto 24 o 48 horas antes para que pudiéramos trabajarlo”.
En esa línea, apuntó que no solo entró fuera del orden del día sino que los ediles tomaron conocimiento de los artículos de la ordenanza una vez sentados en la banca, no dejando “ninguna oportunidad a que lo trabajáramos”. “Fue una movida política para causar un problema en la gestión de Diego Nanni”, afirmó.
Sobre la idea de que no se utilice pirotecnia en el distrito, apuntó a que incluso en aquellos lugares donde se ha prohibido, ha ocurrido que muchos vecinos la han usado igualmente y que el problema no está solamente en la prohibición, sino también en educar e informar a los frentistas sobre lo que los fuegos artificiales provocan en animales, personas con autismo y otras patologías. “El objetivo no se cumple solo con ordenanza porque es un trabajo entre el Municipio y la ciudadanía, desalentando el uso desde la educación y no la imposición porque si lo prohibimos, se generará un mercado negro. Estamos avanzando, este año prácticamente no hubo pirotecnia. Debemos seguir trabajando, porque todos somos responsables, la ley en sí no lo prohíbe porque se declara inconstitucional y perdemos la batalla. Entre todos, sí podemos trabajar para erradicarla”, cerró Martín David.
9 comentarios