Pulsa «Intro» para saltar al contenido

El distrito avanzó a fase 4: “Está en la gente hacer la parte que le corresponde”

El Intendente aseguró que la posibilidad de contagio sigue existiendo y es clave el compromiso de cada vecino para evitar la propagación del virus. Mientras las salidas recreativas van en crecimiento, muchos locales gastronómicos decidieron no abrir.

Desde esta semana el distrito de Exaltación de la Cruz ingresó en la fase 4, permitiendo una mayor apertura de actividades, donde se distinguen las salidas de esparcimiento, la obra privada y la apertura de locales gastronómicos.

Al respecto, El Lugareño dialogó con el intendente Diego Nanni, quien destacó: “Si bien la nueva fase empezó el día lunes, no se notaron mayores cambios. Tibiamente se va abriendo y flexibilizando no solamente la parte gastronómica, sino también de obras, ya que no hemos recibido mayores trámites en el área de Obras Particulares para asegurar que haya comenzado con todo”.

Pero también remarcó que “lo que sí se ha notado es mucha más circulación en cuanto a las salidas recreativas y deportivas. Se ve mucha más gente que ha salido a caminar, a trotar, y claramente se ve que estaban muy contenidos, por lo que los vecinos y las vecinas de Exaltación tenían una necesidad importante de salir a oxigenarse, fomentado un poco más por los días lindos que estamos teniendo”.

Por otra parte, respecto de la nueva dinámica a la que debe adaptarse el Estado en el ingreso a esta fase, indicó: “Lo llevamos con calma, con tranquilidad, porque vemos que la gente utiliza el tapaboca, hay distanciamiento social, y no vimos que hayan salido enloquecidos a la calle en busca de servicios gastronómicos, ni se notó una explosión en la obra particular. Así que vamos gradualmente”.

Y también recordó que en estas instancias continúa siendo clave el accionar de cada uno. “Depende mucho de la responsabilidad social individual, ya que el Estado viene trabajando desde hace cinco meses, tratando de entender al virus, cómo se comporta. Y ahora debemos estar atentos a cómo se comportan todos los vecinos ante esta nueva realidad, y poniendo en conocimiento a la población de todas las medidas necesarias que tienen que tomar para no contagiarse y que el virus no circule”, sostuvo el Jefe Comunal.

Finalmente, aclaró que más allá del escenario que permitió poder avanzar hacia la fase 4, “aún estamos en el medio de una pandemia y no podemos dejar de negar el riesgo y la posibilidad de contagio que va a estar latente a cada minuto. La realidad es que nuestros médicos se siguen sorprendiendo de la manera inusual en la que se comporta este virus que sigue siendo algo nuevo, pero hoy planteada la situación y habiéndose materializado todos los planes que tiene el Estado para poder combatirlo, está en la gente hacer la parte que le corresponde”.

Gastronomía

Por último, vale hacer un ítem aparte para la situación de los locales gastronómicos, que más allá de haber sido uno de los rubros más afectados, son muchos los que decidieron continuar trabajando con delivery o take away más allá de las habilitaciones.

“Los locales gastronómicos se van animando de a poquito, pero no han salido desaforadamente a abrir sus negocios, porque entiendo que son muy conscientes del desafío que implica volver a abrir tomando en cuenta todas las medidas de prevención que hay que tomar para no provocar una ola de contagios”, sostuvo Nanni.

Cabe señalar que el funcionamiento de los bares y restaurantes debe ser con reserva obligatoria y en los horarios de 10 a 15 y 20 a 00. Asimismo, las mesas deben estar a una distancia de 3 metros y con una capacidad máxima de cuatro personas para garantizar distanciamiento.

Por su parte, las salidas se pueden realizar de 8 a 10 y de 15 a 20, por un máximo de 60 minutos y a no más de 1.000 metros del domicilio. Además, no está permitida la permanencia en plazas o espacios públicos, a excepción de los circuitos aeróbicos que autorice el Municipio. Finalmente, la obra particular está permitida de lunes a viernes de 8 a 18, sólo con personal residente en el distrito. Quienes contraten personal no residente, deberán contar con una autorización previa expedida por la Secretaría de Planeamiento municipal. En todos los casos los trabajadores deberán tramitar el Certificado de Circulación de la aplicación “Cuidar” dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, y cumplir con el protocolo dispuesto por la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).

1.056 comentarios

Deja una respuesta

Tema Mission News de Compete Themes.